Nuestra oferta académica está dividida en 3 escuelas, cada una con un enfoque artístico único con el objetivo de brindar a nuestros estudiantes espacios donde puedan explotar su potencial.
Para matricularte en el IAVQ existen algunos requisitos que tienes que tomar en cuenta:
Requisitos previos a matriculación:
- Título de bachiller original o fotocopia notariada y certificada por el colegio y el Ministerio de Educación.
- Para estudiantes extranjeros, el título debe estar notariado, apostillado y se requiere una copia notariada de la resolución del Ministerio de Educación.
- 2 Copias a color de la cédula de identidad o pasaporte.
- Dos fotografías tamaño carné.
- Comprobante de pago de matrícula del periodo académico.
Estudiantes que vienen de otras universidades o institutos acreditados nacionales o internacionales.
- Oficio a secretaría académica solicitando la convalidación de las materias pertinentes (debe tener los nombres, datos de contacto del estudiante e institución de la que proviene).
- Certificado de notas (record académico).
- Syllabus de materias que desea convalidar.
- Certificado de no haber participado en tercera matrícula.
- Comprobante del pago de convalidación de materias ($20).
La solicitud de reingreso debe ser dirigida al Vicerrectorado Académico.
Incluir el nombre del nombre del estudiante, sus datos de contacto y sus razones para solicitar el reingreso.
Los costos actuales de la institución se manejan de manera semestral, incluyen el valor de la colegiatura, matrícula, seguro de accidentes, tutorías docentes y uso de laboratorios.
No se cobran los derechos de grado.
*Los costos pueden variar por carrera.
Para finalizar el proceso de inscripción en el IAVQ es necesario adjuntar la confirmación de depósito o transferencia de la matrícula a la siguiente cuenta:
Es requisito general para todas las becas entregar una copia de la cédula de identidad y una copia de la factura del pago de la matrícula del nivel correspondiente al nuevo período.
*Los porcentajes de beca se aplican únicamente a los valores de colegiatura.
Beca Socio Económica
Se otorga a los/las estudiantes que presentan dificultades socio-económicas.
Requisitos:
Ser estudiante regular (matriculado en el período para el cual solicita la beca);
Solicitud del/la estudiante dirigida al Órgano Colegiado Superior;
Certificados y documentos legales solicitados por el DBI, que demuestren la dificultad socio-económica;
Como resultado del análisis del estudio socio-económico, el DBI puede sugerir el siguiente tipo de beca
PUNTAJE | TIPO DE BECA | PORCENTAJE |
---|---|---|
Alto | Máxima | 75% |
Medio | Media | 50% |
Bajo | Cuarto | 25% |
Condiciones:
Haber aprobado al menos un semestre;
No tener asignaturas de arrastre;
Mantener un promedio mínimo de 8.
Beca Excelencia Académica
Se otorga a los estudiantes que demuestren con sus calificaciones su excelencia en el rendimiento académico. Es imperativo tener un promedio en el semestre finalizado igual o superior a 9.4/10, la asignación de la beca tendrá como base el promedio más alto presentado hasta cubrir los cupos asignados por el DBI.
Requisitos:
Ser estudiante regular (matriculado en el período para el cual solicita la beca);
Solicitud del/la estudiante dirigida al Órgano Colegiado Superior
No tener segunda o tercera matrícula en ninguna asignatura,
Certificado de notas proporcionado por la secretaria académica.
Condiciones:
Haber aprobado al menos un semestre;
Tener el puntaje promedio requerido para cada tipo de beca.
Beca Bachiller
Se concede a las personas que obtuvieron la distinción de mejor egresado o abanderado de la promoción de graduados de bachiller.
Requisitos:
Ser estudiante regular (matriculado en el período para el cual solicita la beca);
Solicitud del/la estudiante dirigida al Órgano Colegiado Superior.
Acta de bachiller o título en donde conste la nota de graduación original y copia.
Certificado de mejor egresado o abanderado otorgado por la institución educativa.
Acorde al resultado académico logrado en el bachillerato, el DBI puede sugerir el siguiente tipo de beca:
PUNTAJE | TIPO DE BECA | PORCENTAJE |
---|---|---|
9.5 o su equivalente y / o ser Abanderado del Pabellón Nacional | Máxima. | 75% |
9 - 9.49 o su equivalente o ser Abanderado | Media | 50% |
8.6 - 8.99 o su equivalente o ser escolta | Cuarto | 25% |
Condiciones:
Esta beca aplica únicamente para estudiantes aspirantes al primer semestre;
La fecha de graduación no debe superar el año;
Mantener el promedio de notas correspondiente a las becas de excelencia académica.
Becas de Discapacidades
Se concede a personas con capacidades especiales cuya discapacidad no sea impedimento para el desarrollo académico profesional.
Requisitos:
Ser estudiante regular (matriculado en el período para el cual solicita la beca);
Solicitud del/la estudiante dirigida al Órgano Colegiado Superior.
Certificado o carnet del CONADIS o MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA y copia simple.
Copia de la cédula de ciudadanía del estudiante.
Evaluación previa del DBI y Dirección Académica.
Acorde al porcentaje de discapacidad el DBI puede sugerir el siguiente tipo de beca:
PORCENTAJE | TIPO DE BECA | PORCENTAJE |
---|---|---|
65% en adelante | Máxima | 75% |
50% al 64% | Media | 50% |
35% al 49% | Cuarto | 25% |
Condiciones:
No tener asignaturas de arrastre.
Becas Deportivas - Artísticas
Se otorga beca a los deportistas y artistas que participen en eventos nacionales e internacionales de alto rendimiento reconocido.
Requisitos:
Ser estudiante regular (matriculado en el período para el cual solicita la beca);
Solicitud del/la estudiante dirigida al Órgano Colegiado Superior;
Carta de auspicio del organismo promotor deportivo o artístico (Concentración Deportiva de Pichincha u otra organización deportiva oficial, grupo musical, de danza, o artístico de trayectoria reconocida a nivel nacional o internacional);
Copia de la cédula de ciudadanía del estudiante;
La Dirección del DBI una vez revisada la documentación correspondiente sugerirá el otorgamiento de una beca del 50%.
Otorgamiento de una beca correspondiente al 50%.
Condiciones:
No tener asignaturas de arrastre;
Mantener una nota mínima de 8 puntos.
Beca de Grupos Minoritarios
Se otorga a los grupos étnicos minoritarios históricamente discriminados.
Requisitos:
Ser estudiante regular (matriculado en el período para el cual solicita la beca);
Solicitud del/la estudiante dirigida al Órgano Colegiado Superior;
Carta de recomendación de la comunidad indígena, campesina, afro ecuatoriana o de la asociación que requiera de la formación de su miembro;
Carta de compromiso de la comunidad indígena, campesina, afro ecuatoriana o de la asociación con el detalle de la cobertura de gastos de manutención durante los estudios del o de la estudiante becado(a);
Copia de la cédula de ciudadanía del estudiante
La Dirección del DBI una vez revisada la documentación correspondiente sugerirá el otorgamiento de una beca del 50% o del 75% dependiendo del caso.
Otorgamiento de una beca del 50% o del 75% dependiendo del caso.
Condiciones:
No tener asignaturas de arrastre;
Mantener una nota mínima de 8 puntos.
Beca por Filiación
Se otorga beca por filiación a las personas que tengan algún grado de consanguinidad o parentesco con el personal docente o administrativo que labora en el IAVQ, o si tienen algún grado de consanguinidad o parentesco entre dos o más estudiantes.
Requisitos:
Ser estudiante regular (matriculado en el período para el cual solicita la beca);
Solicitud del/la estudiante dirigida al Órgano Colegiado Superior;
Estar bajo la tutela o relación de dependencia de los padres y no tener más de 22 años de edad para los casos que se requieran al momento de requerir la beca;
Copia de cédula de ciudadanía del estudiante;
La Dirección del DBI una vez revisada la documentación correspondiente puede sugerir el siguiente tipo de beca:
PORCENTAJE | TIPO DE BECA | PORCENTAJE |
---|---|---|
Hijo/a de empleado/a del IAVQ Esposo/a de empleado del IAVQ | Máxima | 75% |
Parientes con algún grado de consanguinidad o parentesco de empleado/a IAVQ Al/la estudiante que tenga la calidad de segundo/a hermano/a y estudien simultáneamente Al/la conyugue o hijo/a de un estudiante que estudien simultáneamente | Media | 50% |
Al/la estudiante que tenga algún grado de consanguinidad o parentesco con otro estudiante que estudien simultáneamente | Cuarto | 25% |
Condiciones:
No tener asignaturas de arrastre;
Mantener el parentesco en el período académico correspondiente;
Tener un promedio mínimo de 8 puntos.
Beca por Representación Institucional
Se otorga beca a los/las estudiantes que representen al IAVQ y formen parte de los grupos académicos, culturales – artísticos o sociales.
Requisitos:
Ser estudiante regular (matriculado en el período para el cual solicita la beca);
Solicitud del/la estudiante dirigida al Órgano Colegiado Superior;
Informe de actividades y resultados logrados en el período anterior, avalado por la Coordinación de Carrera y el Vicerrectorado Académico;
Plan de trabajo a desarrollar en el período que solicita la beca, aprobado por la Coordinación de carrera y le Vicerrectorado Académico;
Copia de cédula de ciudadanía del estudiante;
La Dirección del DBI una vez revisada la documentación correspondiente puede sugerir el siguiente tipo de beca:
REPRESENTACIÓN | TIPO DE BECA | PORCENTAJE |
---|---|---|
Académica | Media | 50% |
Cultural - Artística - Social | Cuanto | 25% |
Condiciones:
No tener asignaturas de arrastre;
Mantener una nota mínima de 8 puntos.
Beca del SNNA
Se otorga Alumnos designados por la Secretaría Nacional de Nivelación y Admisiones.
Requisitos:
Ser estudiante regular (matriculado en el período para el cual solicita la beca);
Solicitud del/la estudiante dirigida al Consejo Académico Superior;
Hoja impresa de aceptación del cupo de asignación otorgado por el SNNA;
Copia de cédula de ciudadanía del estudiante;
La Dirección del DBI, una vez revisada la documentación correspondiente sugerirá el otorgamiento de una beca correspondiente al 100% de los aranceles.
Otorgamiento de una beca correspondiente al 100%.
Condiciones:
Mantener un promedio de notas mínimo de 8 puntos.
No tener asignaturas de arrastre.
Si te interesa ser parte de la comunidad artística del IAVQ, llena el siguiente formulario
y nos comunicaremos contigo para solventar cualquier duda.
Plataforma virtual diseñada para que estudiantes y padres puedan gestionar su información administrativa y académica.
INGRESO SGAPlataforma especializada para nuestros estudiantes de la modalidad semipresencial. En este sistema se encuentran las clases virtuales, tareas, conferencias e insumos para las asignaturas digitales.
INGRESO PLATAFORMADesigned by DON ALFARO - Powered By Timer