Para dar cumplimiento a lo exigido por la LOES en su Art. 87, los aspirantes al título de tecnólogo superior
deben cumplir 400 horas de prácticas pre-profesionales. Para ello, el IAVQ ha previsto las siguientes vías:
160 horas en actividades organizadas por el Departamento de Vinculación en instituciones de servicio social con las cuales el instituto tiene firmado convenios.
240 horas realizadas en entornos profesionales en los cuales el estudiante aplique los conocimientos y las destrezas adquiridos durante la formación académica.
1. Los estudiantes responden a las solicitudes que se publican en la cartelera respectiva o registran nuevos receptores de acuerdo al procedimiento que indique el departamento de Vinculación con la Comunidad.
2. Una vez que se acuerdan los horarios y condiciones de trabajo, se acercan al Departamento de Vinculación con el RUC IMPRESO del receptor, así como con el nombre y cargo de la persona que recibirá al estudiante, para emitir la respectiva CARTA DE INTENCIÓN o CONVENIO, indispensables para dar inicio a las prácticas.
3. Una vez aceptada la carta de intención, el estudiante deberá entregarla en el Departamento de Vinculación y se nombrará un tutor que le ayudará con el seguimiento.
4. Junto con la carta, se entrega la matriz de registro de horas de prácticas pre-profesionales, sobre la que el estudiante llevará un registro de actividades realizadas, mismas que serán validadas por el tutor académico.
El estudiante entrega en el Departamento de Vinculación
• Matriz de registro de horas de prácticas pre profesionales: Documento necesario para evidenciar el trabajo semanal del estudiante.
• Certificado de la empresa o institución corroborando la cantidad de horas que el estudiante ha realizado.
Los estudiantes pueden validar horas de servicio comunitario o de prácticas preprofesionales
realizadas en otras instituciones, acercándose al departamento de Vinculación y completando los requisitos
establecidos en el Reglamento.
Designed by DON ALFARO - Powered By Timer